PEN International © 2017
Terms & Conditions | Privacy Statement
21 March 2022
«La historia de Maung Yu Py es la historia de todos aquellos que sufren detención, acoso y persecución por exponer injusticias y defender la libertad de expresión mediante la poesía. La comunidad PEN se solidariza con Maung Yu Py y con todos los poetas que se ven silenciados en Birmania y en todo el mundo. Su voz debe ser oída». Ma Thida, presidenta del Comité de Escritores Encarcelados de PEN International.
Cada año el 21 de marzo, PEN International celebra el Día Mundial de la Poesía, una celebración de una de las formas más disfrutadas de expresión e identidad cultural y lingüística en todas las regiones. Ese día se honra a esos poetas de todo el mundo que se enfrentan a amenazas, intimidación y violencia por hablar sin reservas y hacer a los gobiernos rendir cuentas.
Adoptado por la UNESCO durante su 30ª Conferencia General en París en 1999 con el objetivo de apoyar a la diversidad lingüística y a las lenguas en peligro mediante la expresión poética, la creación del Día Mundial de la Poesía fue ideada por PEN International en su Congreso en Edimburgo en 1997, a propuesta de PEN Turquía y con el apoyo de PEN Melbourne.
PEN International y los centros PEN de todo el mundo llevan mucho tiempo haciendo campaña a favor de los poetas en situación de riesgo y de la protección y promoción de lenguas minoritarias. En 2011 el Comité de Traducción y Derechos Lingüísticos de PEN desarrolló el Manifiesto de Girona sobre los Derechos Lingüísticos, un documento con diez apartados diseñado para ser traducido y difundido ampliamente como herramienta de defensa de la diversidad lingüística en todo el mundo.
Hoy, el Día Mundial de la Poesía 2022, PEN International presenta el caso del poeta Maung Yu Py, detenido por las autoridades de Birmania por ejercitar su derecho a la libertad de expresión a través de la poesía.
Actúa a favor de Maung Yu Py.
El poeta Maung Yu Py fue detenido el 9 de marzo de 2021 mientras asistía a la manifestación contra el golpe de estado en su ciudad natal, Myeik, en el sur de Birmania. El 8 de junio de 2021, Maung Yu Py fue condenado a dos años de cárcel al amparo de los artículos 145 y 505(a) del Código Penal de Birmania, que en la práctica criminaliza la crítica pública del golpe o la junta militar y que el régimen utiliza con frecuencia para castigar a quienes se oponen públicamente a la dictadura.
Considerado uno de los poetas más conocidos de Birmania, Maung Yu Py publicó su primera colección de poesía, The Bird that was Killed when the Sky Capsized (2000), a los 20 años, y desde entonces ha publicado varias colecciones de poesía, incluidas There is a New Map for that Little Island Town Too (2007) y With the Big Television Turned On (2009). Su poesía también ha sido publicada por Poetry International y fue incluida en Bones Will Crow: Fifteen Contemporary Burmese Poets (2011), una antología editada por Ko Ko Thett y James Byrne. En 2015, Maung Yu Py participó en el prestigioso Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa en calidad de profesor visitante. También se pueden encontrar dos de los poemas de Maung Yu Py en Picking off new shoots will not stop the spring (2022), la primera obra literaria de Birmania en publicarse desde el violento golpe de estado militar y publicada por PEN International.
Actúa
PEN Internacional considera que la detención de Maung Yu Py es una vulneración de su derecho a la libertad de expresión y hace un llamamiento para que sea liberado de manera inmediata e incondicional.
Esto es lo que puedes hacer:
Mensajes de solidaridad
Envía un mensaje a Maung Yu Py expresando tu preocupación acerca de su situación y mostrando tu solidaridad. Estos son algunos ejemplos de mensajes que puedes adaptar:
Envía tus mensajes a:
Room 3, ward 4
Myeik prison,
Prison department,
Home Affairs ministry,
Myeik, Tanintharyi Division,
Birmania
Redes sociales
Da a conocer este caso en las redes sociales.
Proyección
Los centros PEN pueden reutilizar y compartir los audiovisuales creados para esta campaña. No se pueden utilizar con fines comerciales. Se deben reconocer los derechos de autor/créditos (Dana Lixenberg).
Si deseas más información, ponte en contacto con Ross Holder, coordinador del Programa de Asia ross.holder@pen-international.org y Sabrina Tucci, directora de Comunicaciones y Campañas, Sabrina.Tucci@pen-international.org |Twitter: @pen_int | Facebook: www.facebook.com/peninternational | www.pen-international.org