Estados Unidos: autoridades deben condenar la violencia contra los periodistas y salvaguardar su derecho al trabajo
Journalist United States America Coronavirus Pandemic Riot
Las protestas masivas han estallado en todos los estados de Estados Unidos luego del asesinato del guardia de seguridad George Floyd en Minneapolis el 25 de mayo. Durante estas protestas, las fuerzas policiales han arrestado a más de una docena de periodistas, y se han reportado al menos 140 ataques contra reporteros, perpetrados abrumadoramente por las fuerzas policiales. Instamos al presidente Donald Trump a que condene estos actos de violencia y apoye los derechos de los periodistas a trabajar sin temor a repercusiones.
La crisis actual enfatiza la importancia de la libertad de prensa y el coraje de los periodistas en todo Estados Unidos, que continúan informando a pesar de enfrentar riesgos considerables. Sin embargo, el presidente Trumpd, quien ha denunciado constantemente el rol y el valor de la prensa independiente en Estados Unidos, como lo ha hecho repetidamente en toda su administración, generando una atmósfera de hostilidad hacia los medios críticos de su gobierno.
La cantidad de ataques y el grado de violencia contra periodistas durante las protestas en al menos 30 ciudades de los Estados Unidos no tiene antecedentes. Esto ha creado oportunidades para que los países con malos registros de libertad de prensa como Turquía, China e Irán destaquen los maltratos a periodistas en los Estados Unidos como un medio para desviar la atención de sus violaciones bien documentadas del derecho a la libertad de expresión.
"Reconocemos la valía de los periodistas que informan sobre las protestas con gran riesgo, y condenamos la retórica utilizada por los más altos niveles del gobierno estadounidense. Al degradar el valioso trabajo de investigación, redacción y publicación de noticias, las autoridades no solo amenazan la seguridad de los periodistas, sino que también impiden el libre flujo de información y estimulan la división social '', dijo Carles Torner, Director Ejecutivo Internacional de PEN.
PEN Internacional, como una organización global que defiende la libertad de expresión, con representación en más de 120 países, se solidariza con los periodistas en Estados Unidos que reportan durante esta crisis social y de salud, y hace un llamado enérgico al gobierno de los Estados Unidos a:
• Apoyar el derecho de los periodistas a informar.
• Emitir directrices y protocolos de acción para que las fuerzas policiales eviten arrestos y tiroteos contra periodistas.
• Detener la estigmatización de medios y reporteros críticos con la administración actual.
• Respetar sus obligaciones bajo la Constitución estadounidense y el derecho internacional para proteger el derecho a la libertad de expresión y la libertad de prensa.
- Date archive
- 2022 Agosto (9)
- 2022 Julio (10)
- 2022 Junio (13)
- 2022 Mayo (6)
- 2022 Abril (12)
- 2022 Marzo (13)
- 2022 Febrero (12)
- 2022 Enero (16)
- 2021 Diciembre (9)
- 2021 Noviembre (15)
- 2021 Octubre (9)
- 2021 Septiembre (13)
- 2021 Agosto (12)
- 2021 Julio (18)
- 2021 Junio (5)
- 2021 Mayo (14)
- 2021 Abril (16)
- 2021 Marzo (18)
- 2021 Febrero (17)
- 2021 Enero (13)
-
Mostrar más