México: Organizaciones danesas, suecas y noruegas escriben al presidente de México sobre los crímenes contra periodistas
Mexico Journalist Killed
Puede parecer que todo está parado, mientras los ojos del mundo se dirigen a la brutal invasión rusa de Ucrania con cientos, o quizás miles de muertos y cientos de miles de personas huyendo. Pero el mundo no está parado. México sigue ocupando un lamentable primer lugar como el país del mundo donde más periodistas son asesinados por su trabajo. De 2000 a 2021 han sido asesinados en México al menos 145 periodistas simplemente por cumplir con su trabajo y desde finales de año otros cinco periodistas han sido asesinados. El Centro PEN Danés, PEN Suecia y PEN Noruega, junto con otras organizaciones, hemos enviado una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador.
***
Al Señor Presidente
Andrés Manuel López Obrador
Palacio Nacional
Presidencia de la República Mexicana
Plaza de la Constitución Ciudad de México
1 de marzo de 2022
Su Excelencia:
Nos tomamos la Libertad de dirigirnos a Usted con el propósito de llamar su atención a la alarmante situación de nuestros colegas, los periodistas y escritores mexicanos, que se empeora sin parar. Los asesinatos de periodistas en México se han convertido en un evento casi semanal.
En lo que va del año, cinco periodistas han encontrado su destino fatal: Jose Luís Gamboa (10 de enero), Margarito Martínez (17 de enero), Lourdes Maldonado López (23 de enero), Roberto Toledo (31 de enero) y, últimamente, Héber López Vázquez (10 de febrero).
Cuesta equiparar esto con la orgullosa tradición mexicana de libertad de expresión en el periodismo y la literatura, en el que nombres como Juan Rulfo y Octavio Paz entre otros muchos, resuenan en nuestro mundo, pero es fácil concluir que nunca la libertad de expresión falta más que cuando está amenazada. En este momento, México ocupa la trágica posición de liderazgo mundial como el país con el mayor número de periodistas asesinados en el proceso de llevar a cabo su trabajo.
Como miembros de la Asociación de PEN en Dinamarca, Suecia y Noruega, y apoyados por las organizaciones periodísticas de nuestros respectivos países, alentamos urgentemente a su excelencia que emplee su poder para gestionar que estos terribles asesinatos se investigen, y que los culpables se encuentren y y que sean procesados delante de una corte independiente y justa. Asimismo, alentamos que el gobierno de su excelencia haga todo lo posible para parar los terribles mecanismos que conducen a amenazas y que hacen posibles los muchos asesinatos, y que se garantice a los periodistas la protección necesaria.
Los periodistas deben poder llevar a cabo su trabajo en libertad y sin riesgo para su vida y su salud, en México así como en cualquier otro país, y de acuerdo con los convenios internacionales de derechos humanos y el derecho a la libertad de expresión, firmados también por México.
Saludos cordiales
PEN Danés
Asociación Danesa de Periodistas
Escritores daneses
Sociedad de Autores daneses
PEN Noruega
Autores Noruegos
Asociación de Escritores
Noruega de Autores y Traductores
Unión Noruega de Periodistas
Sociedad Noruega de Redactores
PEN Suecia
Sociedad de Autores Suecos
Unión Sueca de Periodistas
Reporteros Sin Fronteras, Suecia
- Archive
- View all:
- Stories related to Impunity
- Stories related to Mexico
- Date archive
- 2022 Agosto (8)
- 2022 Julio (10)
- 2022 Junio (13)
- 2022 Mayo (6)
- 2022 Abril (12)
- 2022 Marzo (13)
- 2022 Febrero (12)
- 2022 Enero (16)
- 2021 Diciembre (9)
- 2021 Noviembre (15)
- 2021 Octubre (9)
- 2021 Septiembre (13)
- 2021 Agosto (12)
- 2021 Julio (18)
- 2021 Junio (5)
- 2021 Mayo (14)
- 2021 Abril (16)
- 2021 Marzo (18)
- 2021 Febrero (17)
- 2021 Enero (13)
-
Mostrar más