México: PEN condena asesinato a periodista y ataques a medios
Pablo Morrugares
PEN Internacional y los centros PEN San Miguel de Allende y Guadalajara condenan el asesinato del periodista mexicano Pablo Morrugares el domingo 2 de agosto de 2020 en Iguala, Guerrero, y los ataques con armas de fuego a El Diario de Iguala el 4 de agosto.
“El asesinato del reportero se suma a la larga lista de más de 130 reporteros y corresponsales asesinados en México por su labor informativa. Asimismo, el ataque al periódico se convierte en otra muestra más de que México continúa siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América”, dijo Salil Tripathi, Presidente del Comité de Escritores en Prisión de PEN Internacional.
Pablo Morrugares era periodista y director del portal PM Noticias, y fue asesinado por un grupo de hombres armados. Desde 2015, él se encontraba bajo protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, por las amenazas que constantemente recibía, entre otras: en mayo de 2016 sufrió un ataque junto con su esposa y en enero de 2018 fue amenazado por grupos criminales con una narcomanta. Por ello, en el momento de su muerte lo acompañaba un escolta asignado para su protección, quien también murió. De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, medios y su portal de noticias, Morrugares investigaba y publicaba información sobre seguridad y sobre grupos delictivos.
En relación con los ataques al Diario de Iguala, donde se imprimen tres periódicos locales, la dirección del medio emitió un comunicado donde afirma que esta es la primera vez que son amenazados en más de treinta años de ejercer el periodismo.
PEN tiene conocimiento de algunos periodistas que han sido desplazados por ejercer su trabajo de investigación periodística en el estado de Guerrero, y, de acuerdo con los informes de ARTICLE 19, existen comunicadores amenazados y con medidas de protección. En 2019, hubo un aumento del 66.66% de ataques contra la prensa en dicho estado.
PEN reconoce que las autoridades locales y federales de México han condenado los asesinatos públicamente, así como el ataque al medio de comunicación, sin embargo, estos posicionamientos deben convertirse en acciones concretas de protección, como en la revisión de las acciones brindadas por el mecanismo.
PEN Internacional llama a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) a investigar de forma exhaustiva el crimen de Pablo Morrugares y su relación con la labor informativa del periodista. PEN urge al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas brindar protección a los familiares del reportero, así como a revisar las acciones de protección a los periodistas en el país.
- Date archive
- 2022 Agosto (8)
- 2022 Julio (10)
- 2022 Junio (13)
- 2022 Mayo (6)
- 2022 Abril (12)
- 2022 Marzo (13)
- 2022 Febrero (12)
- 2022 Enero (16)
- 2021 Diciembre (9)
- 2021 Noviembre (15)
- 2021 Octubre (9)
- 2021 Septiembre (13)
- 2021 Agosto (12)
- 2021 Julio (18)
- 2021 Junio (5)
- 2021 Mayo (14)
- 2021 Abril (16)
- 2021 Marzo (18)
- 2021 Febrero (17)
- 2021 Enero (13)
-
Mostrar más