Venezuela: Alto a las detenciones arbitrarias de escritores y periodistas
El autor venezolano Rafael Rattia. Foto: Cortesía
Las autoridades de Venezuela deben poner fin a las detenciones arbitrarias, allanamiento de casas y confiscación de equipos a escritores y periodistas independientes como medio para silenciar a las voces críticas, declaró hoy PEN Internacional.
El 3 de junio de 2021, el escritor Rafael Rattia fue detenido por la Policía del estado de Monagas, Venezuela, quienes allanaron su domicilio y confiscaron más de 60 libros, un ordenador portátil, dos teléfonos, y otros objetos de valor de la casa del columnista del diario El Nacional.
“Estos actos del gobierno venezolano en contra de la libertad de expresión son inaceptables. Se convierten en la evidencia de cómo el gobierno ha expandido sus métodos de intimidación en contra de periodistas independientes y autores para silenciar la crítica. Parecería que pensar diferente es un crimen en Venezuela”, declaró Salil Tripathi, Presidente del Comité de Escritores en Prisión de PEN Internacional.
Rattia estuvo detenido dos días, y, de acuerdo con información pública, el 6 de junio fue imputado con el delito de “instigación al odio” por escribir y publicar un artículo sobre el exministro de Educación, Aristóbulo Istúriz. El autor fue acusado bajo la “Ley del Odio”, que promueve el castigo para quien “fomente, promueva o incite el odio”.
El historiador venezolano fue liberado con cargos penales, y sus pertenencias no han sido devueltas. Rattia es el tercer escritor venezolano detenido en 2021 tras publicar algún artículo o crítica en contra de funcionarios públicos. En marzo de 2021, Milagros Mata-Gil y Juan Manuel Muñoz fueron arrestados por escribir y difundir un artículo.
En 2018, PEN Internacional publicó el informe Venezuela: Literatura y periodismo, un acto de resistencia, en el que se muestra el deterioro de la libertad de expresión y las crecientes amenazas físicas, policiales, institucionales y legales que conducen a la censura.
PEN Internacional renueva sus llamados al Gobierno de Venezuela, a:
- Poner fin a las detenciones de periodistas y escritores críticos;
- Devolver las pertenencias al escritor Rafael Rattia y liberarlo de los cargos a los que fue imputado;
- Respetar sus obligaciones internacionales de defender los derechos humanos fundamentales como Estado Parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
- Respetar y garantizar los derechos humanos en el país, incluidos los derechos que protegen la libre expresión, la protesta, la reunión y el acceso a la información e internet; revocar cualquier ley que obstruya la libertad de expresión y el derecho de todo ciudadano venezolano a la libertad de pensamiento;
- Abstenerse de emplear mecanismos de presión directa e indirecta diseñados para silenciar el trabajo de escritores y periodistas, de conformidad con el Principio 13 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH.
Para más información, por favor, contacte a Alicia Quiñones, Coordinadora Regional para Las Américas, en PEN International, Koops Mill Mews, Unit A, 162-164 Abbey St, London, SE1 2AN, email: Alicia.Quinones@pen-international.org
- Date archive
- 2022 Agosto (8)
- 2022 Julio (10)
- 2022 Junio (13)
- 2022 Mayo (6)
- 2022 Abril (12)
- 2022 Marzo (13)
- 2022 Febrero (12)
- 2022 Enero (16)
- 2021 Diciembre (9)
- 2021 Noviembre (15)
- 2021 Octubre (9)
- 2021 Septiembre (13)
- 2021 Agosto (12)
- 2021 Julio (18)
- 2021 Junio (5)
- 2021 Mayo (14)
- 2021 Abril (16)
- 2021 Marzo (18)
- 2021 Febrero (17)
- 2021 Enero (13)
-
Mostrar más