- En esta sección
-
Acta constitutiva de PEN Internacional
-
Comités
-
Congreso
-
2022: EL PODER DE LAS PALABRAS: Desafíos futuros para la libertad de expresión
-
PEN International Cierra su 87º Congreso Internacional: “Cien años de debate intelectual y activismo por la libertad de expresión y la literatura”
-
El Congreso de 2020: Libertad de Expression en Tiempos de Pandemia
-
85th Congress: Manila - Speaking in Tongues: Literary Freedom and Indigenous Languages
-
Experiments with Truth: PEN Congress Pune
-
83rd PEN International Congress: Lviv
-
82nd Congress: Ourense
-
-
Sobre Nosotros
-
Nuestro impacto
-
Gobernanza
-
Manifiestos
-
El manifiesto de las mujeres de PEN Internacional
-
Manifesto de la democracia de la imaginación
-
El manifesto de PEN Internacional sobre derechos de autor
-
Manifiesto de Girona sobre derechos lingüísticos
-
Declaración de PEN sobre libertad de expresión en los medios digitales
-
Bled Manifesto of the Writers for Peace
-
Declaración de Quebec sobre la traducción literaria, las traductoras y los traductores
-
-
Lista de Casos
-
Noticias
-
Trabaje Con Nosotros
-
Nuestra Historia
-
Preguntas frecuentes
-
Videos
-
Contacto
Carousel 22
PEN Internacional. Una historia ilustrada (Tapa dura)
Carles Torner (editor y autor), Jan Martens (editor), Ginevra Avalle (autora), Jennifer Clement (autora), Peter McDonald (autora), Rachel Potter (autora), Laetitia Zecchini (autora)
Dimensiones: 24 x 30 cm
Páginas: 320
Ilustraciones: más de 500
Formato: Tapa dura
Impresión: PEN Internacional-MGIP
Sobre este libro
Publicado como parte de las celebraciones del centenario de PEN, PEN Internacional. Una historia ilustrada es el relato extraordinario sobre la manera como PEN situó la celebración de la literatura y la defensa de la libertad de expresión en el centro de la lucha de la humanidad contra la represión desde 1921.
El libro transporta al lector a los momentos clave de la historia de PEN durante los pasados 100 años mediante 320 página con más de 500 fotografías, cartas, documentos, carteles y mapas.
Desde la oposición a las quemas de libros y la persecución de los escritores en la Alemania nazi hasta el apoyo hoy mismo a escritores encarcelados en todo el mundo, PEN ha trabajado para proteger de todo tipo de censura y autocensura. Los escritores extraordinarios que fueron casos de PEN incluyen a Federico García Lorca, Stefan Zweig, Arthur Koestler, Musine Kokalari, Wole Soyinka, Salman Rushdie, Ngugi wa Thiong’o, Anna Politkovskaya, Hrant Dink y Svetlana Alexievich.
Las voces de esos escritores y las de muchos otros que combatieron para que resplandeciera la primera frase del Acta Fundacional de PEN —“La literatura no conoce fronteras”— siguen vibrando entre nosotros. Su fortaleza ha hecho de PEN Internacional el movimiento fuerte, comprometido y activo que es hoy. Sus historias se cuentan en este libro, ilustradas con un archivo único de fotografías y documentos.
«Mi respeto por esta organización no tiene límite… PEN ha sido tan valiente, tan consistente y feroz en sus esfuerzos que nadie puede ignorar hoy que ha tenido un impacto mundial. » Toni Morrison
«La libertad de expresión en el fundamento de los derechos humanos, la fuente de la humanidad, y la madre de la verdad. Ahogar a la libertad de palabra es pisotear los derechos humanos, sofocar a la humanidad, suprimir la verdad. » Liu Xiaobo
Editado por Carles Torner y Jan Martens Carles Torner fue Director Ejecutivo de PEN de 2014 a 2020.
Jan Martens es editor y cofundador, junto a Bato Tomasevic, del Grupo Motovun de Editores Internacionales.
Autores: Ginevra Avalle, Jennifer Clement, Peter McDonald, Rachel Potter, Carles Torner, Laetitia Zecchini.

BOOK VERSION |