- En esta sección
-
Acta constitutiva de PEN Internacional
-
Comités
-
Congreso
-
PEN International closes its 88th Congress: The Power of Words: Future Challenges for Freedom of Expression
-
RESOLUTION ON CUBA
-
RESOLUTION ON THE REPRESSION OF KURDISH LANGUAGE AND CULTURE IN TÜRKIYE
-
RESOLUTION ON THREATS TO FREEDOM OF EXPRESSION AND PROTECTION OF CIVIC SPACE
-
RESOLUTION ON THE PROSECUTION OF JULIAN ASSANGE AND CERTIFICATION OF HIS EXTRADITION AS THREATS TO FREEDOM OF EXPRESSION
-
RESOLUTION ON THE WAR IN UKRAINE
-
-
PEN International Cierra su 87º Congreso Internacional: “Cien años de debate intelectual y activismo por la libertad de expresión y la literatura”
-
El Congreso de 2020: Libertad de Expression en Tiempos de Pandemia
-
85th Congress: Manila - Speaking in Tongues: Literary Freedom and Indigenous Languages
-
Experiments with Truth: PEN Congress Pune
-
83rd PEN International Congress: Lviv
-
82nd Congress: Ourense
-
-
Sobre Nosotros
-
Nuestro impacto
-
Gobernanza
-
Manifiestos
-
El manifiesto de las mujeres de PEN Internacional
-
Manifesto de la democracia de la imaginación
-
El manifesto de PEN Internacional sobre derechos de autor
-
Manifiesto de Girona sobre derechos lingüísticos
-
Declaración de PEN sobre libertad de expresión en los medios digitales
-
Bled Manifesto of the Writers for Peace
-
Declaración de Quebec sobre la traducción literaria, las traductoras y los traductores
-
-
Lista de Casos
-
Noticias
-
Nuestra Historia
-
Preguntas frecuentes
-
Videos
-
Contacto
-
Trabaje Con Nosotros
En el marco del 81 Congreso del PEN internacional, celebrado en la ciudad de Quebec durante el mes de octubre de 2015, fue aprobada la Declaración de Quebec sobre la traducción literaria, las traductoras y los traductores, promovida por el Comité de traducción y derechos lingüísticos del PEN Internacional a partir de una iniciativa del Centro de Quebec del PEN.
La Declaración de Quebec parte de los principios expresados en una serie de documentos, entre los cuales destacan el «Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas» (1886-1979), la «Convención Universal sobre Derechos de Autor» (1952) y la «Recomendación sobre la Protección Jurídica de los Traductores y de las Traducciones y sobre los Medios Prácticos de Mejorar la Situación de los Traductores (Recomendaciones de Nairobi, preparadas por FIT, 1976). Louis Jolicoeur, de la Universidad Laval de Quebec, Sherry Simon, de la Universidad Concordia de Montreal, y Émile Martel, Presidente del Centro PEN Quebequés, fueron los responsables de redactar el proyecto inicial de la Declaración con la complicidad de Esther Allen, du Baruch College de la City University of New York, de Hugh Hazelton, de la Universidad Concordia de Montreal, y de Fabio Scotto, de la Universidad de Bérgamo.
El texto inicial fue sometido a los centros PEN que forman parte del Comité de Derechos Lingüísticos y Traducciones, dirigido por Simona Skrabec. Sus representantes tuvieron la ocasión de discutir todos los aspectos del proyecto hasta acordar el texto definitivo en francés, inglés y español en las dos reuniones del Comité. La primera reunión tuvo lugar durante el mes de abril en Barcelona y la segunda, durante el congreso en la ciudad de Quebec en el mes de octubre. En las discusiones participaron de manera directa más de cincuenta delegados de proveniencias muy diversas, con conocimientos profundos de la realidad literaria y lingüística de los países y regiones a los que pertenecen.
El resultado de esa amplia consulta es un texto que resume en seis puntos los principios y los objetivos que el PEN Internacional pretende defender en el ámbito de la traducción literaria. Los principios incluyen la importancia de la traducción para la dignificación de todas las culturas y lenguas, la necesidad de llamar la atención sobre las condiciones necesarias para desarrollar esa actividad y especialmente la defensa de las personas que hacen posible la comunicación —los traductores y las traductoras literarios.
La Declaración de Quebec fue aprobaba por unanimidad por la Asamblea del PEN Internacional el día 15 de octubre de 2015. El texto en francés, inglés y español fue establecido durante el congreso de Quebec, todas las demás traducciones que se pueden consultar aquí son el resultado del trabajo de los centros PEN y de sus colaboradores. Deseamos que la Declaración se pueda leer en el máximo número posible de lenguas y que otras instituciones y organismos adopten sus principios y nos ayuden a defenderlos y divulgarlos. La Declaración de Quebec forma parte de una amplia estrategia del PEN Internacional para la promoción de la creatividad literaria y de la colaboración entre las culturas.
Afrikaans: Die Québec Verklaring Oor Literêre Vertaling En Vertalers
Catalan: Declaració De Quebec Sobre La Traducció Literària I El Traductor
Chichewa: Kulengeza Chimango Cha Ku Quebec Za Kutanthauzira Ndi Otanthauzira
Euskera Quebeceko Adierazpena Literatur Itzulpenari Eta Itzultzaileei Buruzkoa
Ruso: КВЕБЕКСКАЯ ДЕКЛАРАЦИЯ ПО ЛИТЕРАТУРНОМУ ПЕРЕВОДУ И ПРАВАМ ПЕРЕВОДЧИКОВ
Finnish: Quebecin Julistus Kirjallisuuden Kääntämisestä Ja Kääntäjistä
Norwegian: Québec Erklæringen Om Skjønnlitterær Oversettelse
Occitan: Declaracion De Quebec Sus La Traduccion Literària Las Traductrices E Los Traductors
Portuguese: Declaração De Québec Sobre A Tradução As Tradutoras E Os Tradutores Literários
Saaho: Kitaabinnat Tabso Kee Tabisheenit Yable Qaraar Quebec Deeco
Tigre: ተርጀመት ክቱብ ፍጥር ወመተርጅመት ለከስስ ቀራር ኩቤክ
Yoruba: Ipinu Egbe Onkowe Pen Ni Quebec Lori Ise Gbedegbeyo Fun Awon Ti N Kowe